3 de septiembre de 2025

España ocupa el primer lugar en los viajes transfronterizos más asequibles

Europa es uno de los continentes más interconectados del mundo gracias a sus múltiples fronteras abiertas en toda la región, especialmente dentro del Espacio Schengen. Esto facilita las vacaciones, ya que puedes conducir de un país a otro y explorar toda la cultura que Europa tiene para ofrecer.

Sin embargo, si planeas alquilar un coche para viajar por carretera a través de Europa este verano, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Existen requisitos y aspectos logísticos específicos en los viajes transfronterizos que es importante considerar antes de que comience tu recorrido.

En Europa, cada país tiene sus propias leyes en cuanto a la documentación requerida, el seguro del vehículo y los sistemas de peajes. Hay varios aspectos a tener en cuenta antes de cruzar fronteras, ya que pueden aplicarse restricciones adicionales, tarifas y cambios en el seguro. Al viajar en un vehículo de alquiler, siempre es importante verificar las normas sobre viajes transfronterizos con tu empresa de alquiler antes de iniciar el viaje, y notificarlo con antelación.

Es por eso que nuestro equipo en DiscoverCars.com llevó a cabo una investigación para dar a conocer los diez viajes transfronterizos más asequibles y accesibles para los viajeros que conducen un coche de alquiler por Europa.

Nuestra investigación reveló que España es uno de los países más fáciles y asequibles para viajar hacia naciones vecinas, con tres de sus fronteras entre las diez mejores de nuestro ranking. Especialmente la ruta de España a Portugal que resultó ser la más asequible según nuestro estudio.

Metodología

Asignamos puntos a cada ruta transfronteriza popular en base a múltiples factores, entre ellos: la tarifa por cruce de frontera, el precio promedio de un coche de alquiler por dos semanas en agosto según los precios de DiscoverCars.com.

También analizamos el incremento de costo por viaje multipaís, si se permiten o no los alquileres de ida, la tarifa correspondiente y el tiempo de antelación con el que es necesario notificar a la empresa de alquiler.

En el caso de la tarifa por cruce de frontera, el precio del coche de alquiler por dos semanas y la tarifa de alquiler de ida, asignamos un punto a la ruta con el costo más bajo, dos puntos a la ruta con el segundo costo más bajo, y así sucesivamente. Para la cantidad mínima de antelación requerida, también otorgamos un punto a las rutas que demandan el menor tiempo y así sucesivamente.

Para clasificar si los alquileres de ida estaban permitidos o no, asignamos cero puntos a las rutas que los permiten y cinco puntos a las que los limitan. Para clasificar el incremento de costo multipaís, asignamos cero puntos a las rutas donde no había recargo o no estaba disponible, cinco puntos a las rutas con un incremento mínimo y diez puntos a las rutas que implicaban una tarifa.

Sumamos todos estos puntos y realizamos la clasificación: las rutas con un puntaje más cercano al número uno ocuparon los primeros puestos del ranking.

Rutas transfronterizas de España

Si planeas conducir este verano hacia los países cercanos de Portugal, Francia o Andorra en un coche de alquiler, es probable que cruzar la frontera resulte una experiencia bastante sencilla. Nuestra investigación reveló que estas rutas transfronterizas se encuentran entre las más asequibles. A continuación, presentamos un desglose de las que entraron en el top ten

España a Portugal

La ruta de España a Portugal encabezó nuestra lista de los viajes transfronterizos más asequibles, obteniendo una impresionante puntuación de 16 puntos. En general, esta ruta es considerada una de las más relajadas de la UE.

Si vives en el sur de España, cerca de Sevilla, puedes viajar al distrito de Faro en Portugal para explorar sus impresionantes playas y calas. Este trayecto en coche dura aproximadamente dos horas y veinte minutos.

En cuanto a los viajes a Portugal en coche de alquiler, vimos que el precio promedio por dos semanas en agosto ronda los 203 €, lo que la convierte en una opción asequible para muchos.

Además, descubrimos que el tiempo mínimo de antelación requerido es de solo 24 horas, y que, si deseas dejar tu coche de alquiler en Portugal, la tarifa por trayecto de ida es de 55 € al día. En general, mientras cuentes con la documentación correcta y notifiques con anticipación, no deberías tener ningún problema para cruzar esta frontera este verano.

España a Francia

Esta ruta transfronteriza ocupó el segundo lugar en nuestra lista, con una puntuación de 17 puntos. Francia es un destino turístico muy popular para muchas personas en todo el mundo, ¡y se encuentra a tan solo unas horas en coche! Si vives cerca de Barcelona, conducir hasta la pintoresca ciudad de Montpellier, en el sur de Francia, puede tomar menos de cuatro horas. Esta ciudad es conocida por sus edificios históricos y su animada escena de arte urbano y grafitis.

Encontramos que, si planeas conducir hasta Francia en un coche de alquiler, las tarifas por cruce de frontera pueden variar entre 20 € y 60 €, mientras que el precio del alquiler por dos semanas ronda los 203 €. Si deseas dejar tu coche de alquiler en Francia, la tarifa de trayecto de ida solo costaría entre 15 € y 40 €, ¡el precio más barato de nuestra lista!

España a Andorra

Esta ruta transfronteriza ocupó el séptimo lugar junto con la ruta Francia–España, ya que ambas obtuvieron una puntuación de 30 puntos. Andorra sólo puede alcanzarse por carreteras de montaña desde España, y las tarifas por cruce de frontera suelen comenzar en 20 €.

Andorra es conocida por sus rutas de senderismo en los Pirineos, ideales para familias aventureras que disfrutan de actividades al aire libre. El país también es un gran destino para ir de compras libres de impuestos. Conducir desde Barcelona hasta Andorra toma aproximadamente tres horas.

Si deseas llevar tu coche de alquiler a Andorra, deberás notificarlo con al menos 48 horas de antelación, y el precio de alquiler ronda los 203 € por dos semanas.

El resto del top 10 de las rutas transfronterizas más asequibles

La ruta de España a Portugal se ubicó en el primer lugar con 16 puntos, seguida de España a Francia con 17 puntos.

En tercer lugar se encuentra la ruta de Francia a Bélgica con 19 puntos, y en cuarto lugar la de Bélgica a Luxemburgo con 25 puntos.

Compartiendo el quinto puesto, están las rutas de Bélgica a los Países Bajos y Bélgica a Francia, ambas con 28 puntos.

En el sexto lugar se ubica la ruta de Hungría a Croacia, que obtuvo 29 puntos.
En la séptima posición, están las rutas de España a Andorra y Francia a España, ambas con 30 puntos.

En el octavo lugar figura la ruta de Estonia a Letonia, con 32 puntos.
En la novena posición, compartida, se encuentran las rutas de Rumania a Bulgaria y Rumania a Hungría, ambas con 33 puntos.

Finalmente, en el décimo puesto, compartido, están las rutas de Países Bajos a Bélgica y Letonia a Lituania, con 34 puntos cada una.

¿Qué documentación necesitas para viajar en coche de alquiler a través de fronteras?

Al viajar por Europa en un coche de alquiler y cruzar fronteras, debes asegurarte de llevar contigo la siguiente documentación en todo momento.

Además, verifica con tu empresa de alquiler si es necesario que alguno de tus documentos esté en un formato específico, ya que algunas compañías no aceptan licencias de conducir en papel, solo tarjetas.

Documentos requeridos para el conductor
  • Una licencia de conducir válida (las licencias de la UE son aceptadas en toda la UE; las licencias no comunitarias pueden requerir un Permiso Internacional de Conducir).
  • Tu contrato de alquiler, con el permiso para viajes transfronterizos claramente indicado.
  • Documento de matriculación del vehículo (proporcionado por la empresa de alquiler).
  • Comprobante de seguro o Carta Verde (cuando se requiera).
Documentos requeridos para los pasajeros
  • Pasaporte o documento nacional de identidad (dependiendo de los países que se visiten).
  • Visa (si corresponde, especialmente al pasar de un país de la UE a uno fuera de la UE).
Al alquilar un coche para viajar a través de las fronteras, es importante que siempre informes a la empresa de alquiler con anticipación. Podrías necesitar una autorización especial o un seguro adicional.

Si planeas recorrer varios países europeos este verano, esperamos que esta guía de viajes transfronterizos te haya resultado útil. Recuerda siempre notificar a tu empresa de alquiler sobre tus planes de viaje y hacerlo con la anticipación necesaria. Prepárate para posibles tarifas adicionales y, si viajas a una región más remota, descarga un mapa de la zona por si llegas a perder la señal.

Si planeas alquilar un coche para tus próximas vacaciones de verano, considera reservar con nosotros. Podemos ayudarte a encontrar el coche de alquiler perfecto para ti y tu familia, y nuestros servicios están disponibles en más de 145 países.

Principales ubicaciones relacionadas

San Sebastián, España (EAS) – Mulhouse, Francia (MLH)
Madrid, España (MAD) – Lisboa, Portugal (LIS)
Valencia, España (VLC) – Niza, Francia (NCE)
Bilbao, España (BIO) – Burdeos, Francia (BOD)
Girona, España (GRO) – Lyon, Francia (LYS)
Zaragoza, España (ZAZ) – Toulouse, Francia (TLS)
Vigo, España (VGO) – Oporto, Portugal (OPO)
París, Francia (CDG/ORY) – Bruselas, Bélgica (BRU)
Budapest, Hungría (BUD) – Zagreb, Croacia (ZAG)
Sofía, Bulgaria (SOF) – Bucarest, Rumanía (OTP)