24 de septiembre de 2025

España nombrada el país más fácil para conducir en Europa

Explorar un país en coche puede ser una experiencia increíble. Especialmente cuando resulta fácil moverse, con múltiples estaciones de servicio, aparcamientos públicos y carreteras de alta calidad, sobre todo si se trata de un viaje largo en el que se pasa mucho tiempo al volante.

En DiscoverCars.com hemos elaborado un ranking de los países más fáciles para conducir en Europa, y España se posicionó en el primer lugar. Dos de sus países vecinos también se encuentran dentro del top diez: Francia y Portugal.

Metodología

Los países recibieron puntos en función de varios factores. Se otorgaron más puntos a aquellos con una mayor inversión per cápita en carreteras y a los que cuentan con una mayor variedad de señales de tráfico que facilitan la navegación. También obtuvieron una mejor puntuación los países con menos coches en circulación, así como los que disponen de un mayor número de estaciones de servicio y aparcamientos públicos.

El total de puntos determinó la posición final de cada país. El máximo posible era 130, ya que cada uno podía lograr hasta 26 puntos en cada una de las 5 categorías.
Solo se incluyeron en el ranking aquellos países que contaban con datos suficientes disponibles.

España ocupa el primer lugar

España alcanzó la primera posición con un total de 95 puntos sobre los 130 posibles. Fue considerado el país más fácil para conducir gracias a factores como una inversión de 230 € per cápita en sus carreteras.

A pesar de tener un alto número de vehículos registrados (34 millones), España lideró el ranking. Si bien en las ciudades el tráfico puede ser intenso, en las zonas rurales es más probable encontrar carreteras mucho menos transitadas. Eso sí, cuanto más alejadas se encuentren, más posible es hallar vías en peor estado, en gran medida porque son menos utilizadas.

Además, España cuenta con 9.080 aparcamientos públicos, lo que facilita encontrar sitio cerca de los destinos, y con 16.431 estaciones de servicio.

Si planeas quedarte en España en lugar de viajar al extranjero en tus próximas vacaciones, la Grand Tour de Cataluña es una ruta increíble diseñada por la Agencia Catalana de Turismo (ACT) junto con varios socios. Recorre más de 2.000 km, pasando por ciudades como Lérida y Reus, además de hermosos parques nacionales. Puede hacerse en 13 días de manera continua o dividirse en etapas.

Los vecinos de España en el ranking

Si te atrae la idea de un viaje internacional por carretera, ¡estos destinos pueden ser ideales! Dos de los países vecinos de España también se situaron entre los diez primeros.

Francia en segundo lugar

En el segundo puesto se encuentra Francia, con 86 puntos. Allí, la inversión en carreteras es de 345 € per cápita, y el país cuenta con 8.233 aparcamientos públicos. También dispone de 10.806 estaciones de servicio, lo que brinda múltiples oportunidades para repostar o hacer una pausa.

Si vives en el norte de España, cerca de Bilbao, puedes llegar en menos de cinco horas a Toulouse, una preciosa ciudad francesa famosa por sus edificios de terracota rosada.

Portugal en séptimo lugar

Portugal también aparece en el top diez, con 74 puntos, compartiendo la séptima posición con Polonia. El país tiene 6,5 millones de coches en circulación, 3.274 estaciones de servicio y 1.069 aparcamientos públicos.

Desde Cáceres, puedes llegar en menos de tres horas a Évora, una ciudad portuguesa cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, gracias a sus murallas medievales y su impresionante arquitectura histórica.

El resto del top 10

En tercer lugar, Noruega recibió 82 puntos.

Varios países compartieron el cuarto lugar, con 79 puntos, entre ellos el Reino Unido, Países Bajos también quedó en cuarto lugar.

Asimismo Finlandia se ubicó en el cuarto lugar con 79 puntos.

En quinto lugar, tenemos a Austria con 78 puntos.

En sexto lugar, Serbia recibió 76 puntos.

Portugal y Polonia comparten el séptimo lugar con 74 puntos.

Le sigue, con 73 puntos, Suecia en octavo lugar.

En noveno lugar, se encuentran Croacia y Alemania con 72 puntos cada uno.

Por último, cerrando el top diez, Italia y Suiza recibieron 71 puntos cada uno.

Consejos para conducir en el extranjero

Si estás a punto de emprender un viaje internacional por carretera, aquí tienes algunos consejos para prepararte y disfrutar de la mejor experiencia posible.

Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria. Es posible que, además de tu licencia de conducir, necesites un Permiso Internacional de Conducción; revisa los requisitos y regulaciones de cada país.

Familiarízate con las normas de tráfico locales, como los límites de velocidad.

Uno de los factores que analizamos fue la variedad de señales de tráfico en cada país. Puede ser útil revisar el reglamento de circulación del lugar que visites y conocer sus señales viales.

Conclusión

¿Nuestro ranking de los países más fáciles para conducir en Europa te ha dado ideas para tu próximo viaje? Si te entusiasma la idea de conducir por Europa, o en cualquier otra parte del mundo, considera reservar un coche con nosotros. Como comparador internacional de alquiler de coches, podemos ayudarte a encontrar la opción ideal en más de 164 países en todo el mundo.

Principales ubicaciones relacionadas